Es una patología que afecta a las estructuras de hormigón armado, en la que el aluminio presente en los áridos o en la armadura reacciona con los álcalis del cemento.
¿Cómo reparar una pared con humedad por filtración de agua en paredes?
Es una de las patologías más frecuente en un edificio, en este articulo explicamos las causas más frecuentes de la humedad por filtración de agua en paredes y las diversas técnicas para su solución.
Todos conocemos la importancia de reformar la fachada de nuestro edificio periódicamente, sin embargo, son muchos los que se preguntan: ¿se necesita permiso o lo puedo hacer sin más? Descubre la respuesta y renueva tu casa.
Cuidar de tu casa significa ocuparse del mobiliario, realizar pequeños trabajos de mantenimiento rutinario, pero también conservar la fachada, la carta de presentación del edificio. Pero, ¿cómo se puede tener una superficie exterior perfecta, sin grietas, manchas ni desconchados? Antes de buscar y contactar con la empresa de reformas y confiarle el trabajo, hay que aclarar una cuestión importante: ¿hay que obtener los permisos para reformar una fachada de edificios? Averigüémoslo.
A menudo, la primera impresión que muchas personas se llevan de nuestra casa es la de la fachada. Sin embargo, el principal problema es que esta parte del edificio es la que más sufre con el paso del tiempo.
La exposición a la intemperie es la causa principal de manchas de moho negro, grietas en las superficies del edificio y estas pueden socavar la estética, pero sobre todo la estabilidad del edificio.
Por ello, es necesario realizar trabajos de renovación después de varios años. Sin embargo, la principal pregunta que nos atormenta es: ¿cuánto cuesta arreglar una fachada?
Uno de los principales aspectos y más solicitados hoy en día en lo referente a la rehabilitación de fachadas es la mejora de la eficiencia energética con aislante térmico para fachadas. Estos avances logran evitar las pérdidas de calor en invierno o aumentos de temperatura en verano en el interior de las casas, lógicamente eso supone un considerable ahorra en energía.
La envolvente termica de un edificio o bien de una vivienda son todos aquellos cerramientos que nos separan del exterior del edificio o de la vivienda, terreno o aquellos espacios no habitables del interior de los edificios.
Esto significa que la envolvente termica de los edificios o de las viviendas son muros o bien paredes, techos y suelos y también las cubiertas que nos separan del interior del exterior.
Tipos de revestimientos en la reparacion de fachadas
Existen varios tipos de revestimiento en la reparacion de fachadas, la elección dependerá del soporte en el que se vaya a aplicar. La mayoría de revestimientos de fachadas que hay en la actualidad están elaborados a base de resinas, ya que se trata de un material que aporta cualidades como la elasticidad, la impermeabilidad y la durabilidad. En grandes rasgos, estos son los principales revestimientos para fachadas:
Una fachada ventilada es un sistema inventado para optimizar el aislamiento térmico y acústico del edificio que poco a poco se va consolidando.
Estas fachadas proporcionan un magnífico aislamiento e impide la pérdida de energía favoreciendo el ahorro y aislamiento acústico.
La impermeabilización del terrado o cubierta es esencial para asegurar las zonas comunes de una comunidad de vecinos: azoteas, terrazas y para evitar patologías estructurales y de salud que pueden causar las humedades. Al impermeabilizar terrados, cubiertas y terrazas
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.