Rehabilitación de Edificios Cornellà
Carrer de la Bonavista, 54 (Cornellà)
Trabajo realizado por: Rehabilitación de fachadas
ANDAMIO TUBULAR
En primer lugar y para poder acceder al lugar de trabajo se tendrá que colocar un andamio tubular que abarque la totalidad de la fachada, este andamio tendrá que dejar un paso libre por su exterior de al menos 90 cms. por la acera de enfrente, se protegerá el andamio para evitar que caiga obra al vacío mediante la colocación de rodapiés en todos los tramos, lona de protección y planchas de acero galvanizado en la pavimento de la primera tramada de andamio. En la planta entresuelo se montará una marquesina para evitar que caiga obra a la vía pública. El tipo de andamiaje se guiará según la tipología nº 6 del Manual de Bastidas del Ayuntamiento de Cornellà rehabilitacion de edificios cornella.
ALBAÑELERÍA
Repicado de la totalidad del revoco existente en el paramento vertical de la planta baja del edificio, hasta llegar al ladrillo original, el enmarcado de la abertura del local izquierdo se extraerá por completo dejando la piedra interior vista, transporte de runa a vertedero autorizado. Realización de acabado con estuco de cal aérea apagada tradicional sin aditivos, imitando la textura original que se determine con las catas previas a realizar en el estuco (según requerimiento de patrimonio, rehabilitación de edificios cornella).
PINTURA
Acabado del paramento vertical con dos manos de pintura mineral tipo silicato, con técnica de veladura. Se deberán de realizar catas previas para determinar el color original de la fachada.
BALCONES
Decapado de la pintura existente en la totalidad de losas de los balcones de piedra natural existentes, tanto en cantos como en techos, con decapantes biodegradables. Reparación con mortero pétreo de las zonas de piedra natural dañadas en las losas de los balcones, se reconstruirán los volúmenes perdidos por el paso del tiempo.
CORNISA
Reconstrucción del canto de la cornisa mediante el repicado de la totalidad de la sección existente, se pasivará la armadura que estéoxidada con transformador de óxido Consolan de la casa Xilazel, previo lijado de la misma, en el supuesto de que exista armado totalmente podrido se procederá a su sustitución, posteriormente se procederá a reconstruir la sección del canto de la cornisa mediante mortero isotrópico tipo SIKA 121 o SIKA 122 reconstrucción de resinas) y el acabado se realizará con estuco de cal pintado al silicato con técnicas de veladura. Suministro y colocación de plancha de zinc plegada (con doble pliegue) fijada a la obra con tornillería y masilla de poliuretano, con pliegue final en forma de vierteaguas colocada encima de la cornisa actual como medida de protección. Medidas (25 cm de achura +
pliegue de 5 cm)., previa extracción de la pieza actual existente y preparación con base de mortero de c.p.